
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El MAAM y el Museo Güemes están en la lista de “Los 10 museos más populares” de Argentina, ranking que realiza el sitio internacional de turismo TripAdvisor.
Opinión20 de diciembre de 2022Nuestra provincia sigue marcando tendencia en materia turística, y ahora histórica: el Museo Güemes, junto al Museo de Arqueología y Alta Montaña están presentes entre los 10 sitios históricos del país más populares para visitar.
Los 10 museos más populares” es el nombre del decálogo confeccionado por el sitio internacional de turismo y hoteles TripAdvisor, y que forma parte de los premios “Traveller Choice 2018”, en el cual son los viajeros quienes eligen sus lugares favoritos tras conocerlos, donde aparecen los museos salteños.
En la lista de resultados, en el 2° lugar aparece el MAAM, el cual cuenta con un 68% de calificaciones como “excelente”, junto a los comentarios de sorpresa al ver a los Niños de Llullaillaco exhibidos.
En el mismo ranking, el Museo Güemes figura en el 7° puesto, con un 75% de calificaciones positivas por parte de sus visitantes. Así, la gente destaca el contenido del lugar, sus contenidos audiovisuales y su modernidad, resumidos “en un pedacito de nuestra historia”.
En este marco, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a la subsecretaria de Patrimonio Cultural de la Provincia, Claudia Lamas, consideró que el balance de este año fue positivo por el trabajo desarrollado en su área.
Destacó que más de 18 mil salteños, salteñas y turistas disfrutaron de la propuesta de “La Noche de los Museos”, señalando que se trató de una jornada de celebración que incluyó, como una de las actividades centrales, la entrega de premios del XLII Salón Provincial de Artes Visuales en el Museo de Bellas Artes, encabezada por el Secretario de Cultura de la Provincia, Diego Ashur.
Afirmó que 25 museos y espacios culturales provinciales, nacionales, municipales y privados, se sumaron a este evento que contó con más de 50 actividades destinadas a toda la familia.
“Estos espacios culturales permiten entender y vivenciar el patrimonio cultural, aprender de él, cuidarlo y preservarlo para el futuro", expresó Lamas en Salta + Iva.
Para el desarrollo y control de gestión de las actividades inherentes indicó que la Subsecretaria de Patrimonio Cultural cuenta con los siguientes programas:
Qhapaq Ñan”: “Camino Principal Andino”: Investigación, conservación, protección y puesta en valor de tramos del Camino Principal Andino en nuestra provincia, enmarcado en el Proyecto Internacional para su declaratoria como Patrimonio de la Humanidad.
- Patrimonio Inmaterial: Ha sido creado con los propósitos de identificar, registrar, proteger, preservar y divulgar la diversidad cultural de nuestra provincia, expresada en su Patrimonio Cultural Inmaterial. También para promover su conocimiento, sostenimiento, transmisión, respeto y revitalización mediante diversas medidas de salvaguardia.
- Coordinación de Museos: Equipo interdisciplinario técnico profesional. Tiene por misión asistir, asesorar y a los museos dependientes de la DGPC, a los museos privados, institucionales y/o municipales. Promueve la creación de museos en todo el ámbito provincial y su interrelación con la sociedad y medios educativos.
- Casa Leguizamón (MHN, Monumento Histórico Nacional): Equipo técnico profesional que tiene a su cargo los trabajos de puesta en valor, conservación y recuperación, de los bienes culturales que conforman este patrimonio.
- Taller de Restauración: Equipo técnico encargado del tratamiento preventivo y/o restauración de bienes culturales muebles, en especial lo concerniente a las bellas artes. El taller cuenta con las herramientas e implementos necesarios para tal fin.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
A través de un comunicado, la Oficina del Presidente enfatizó que la decisión de la Cámara alta permite que "los afiliados al Partido del Estado continúen impunes presentándose a cargos electivos a pesar de haber defraudado a la administración pública".
El Gobierno de Javier Milei enfrentó este domingo su primer test electoral en el que puso a prueba tres estrategias distintas con buenos resultados.
El informe contable indicó que, de los más de $979 millones recibidos, al menos $148 millones y USD 460 mil corresponden a servicios nunca prestados, mientras que otros $320 millones se habrían desviado a otros fines.
“No todo se puede ganar” esgrimió en el búnker del oficialismo, el gobernador Gustavo Sáenz al conocer los resultados definitivos de las elecciones legislativas en la provincia.
La jornada electoral también arrojó resultados positivos para el espacio de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante capitalino.